Plans

Plans

El software libre hace unos años era un gran desconocido en la sociedad gallega, donde la generación de negocio se restringía exclusivamente al software privativo. Sin embargo, la tendencia cambió y la mayoría de empresas ya utilizan software libre en diferentes ámbitos, bien sea base de datos, gestión de redes, seguridad, etc. Por eso, Agasol…
Con una dotación específica de 800.000 €, y con una fuerte integración en las líneas de trabajo definidas en la Agenda Digital de Galicia 2014.gal, el Plan de Acción 2010 disfrutó de un alto grado de ejecución y transversalidad, constituyéndose en una herramienta de gran utilidad en la unificación, racionalización y mejora de las iniciativas TIC…
El Plan de acción FLOSS 2011 de la Xunta tiene como objetivo prioritario impulsar el uso del software libre en el sector empresarial y en la sociedad en general, en colaboración con los principales agentes FLOSS de Galicia como son las asociaciones gallegas de usuarios y empresas de software libre o las tres universidades gallegas. En esta línea,…
La Xunta de Galicia, mediante la Secretaría General de Modernización e Innovación Tecnológica, puso en marcha el Plan de Acción 2010 en materia de software libre y código de fuentes abiertas (FLOSS) para contribuir a transmitir una imagen del FLOSS asociada al buen funcionamiento del incluso y a la calidad, adoptando medidas para poner la…
El objetivo principal de este trabajo es difundir entre la ciudadanía y las empresas buena parte del conocimiento existente en materia de firma electrónica y certificación digital, incluyendo las autoridades y entidades prestadoras de servicios de certificación. Para este fin, este estudio realiza un análisis de la situación actual, los avances…
En línea con los objetivos de 2014.gal Agenda Digital de Galicia, la Administración gallega a través de la Secretaría General de Modernización e Innovación tecnológica, creará un Centro de Proceso de Datos Integral (CPDI) que integrará las funciones de los más de 80 CPDs existentes ahora en la Comunidad. La puesta en marcha del CPDI se integra en…
El Plan eConcellos nace como vehículo para la consecución de los objetivos de modernización de las Administraciones Locales gallegas. De este modo las misiones de esta iniciativa sonido apoyar, dinamizar y completar el desarrollo de los servicios públicos digitales y la modernización de la administración pública local. Garantizar niveles…
Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) constituyen un instrumento de alto nivel estratégico por su potencial para impulsar la modernización de la Administración de la Comunidad Autónoma Gallega, así como por su capacidad para estimular y sustentar el desarrollo social y económico de Galicia. Este plan contempla todos los…
El Plan Senda 2014 integra las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en el ámbito judicial. Con una dotación presupuestaria de 34 millones de euros , Senda 2014 refleja la apuesta de la Xunta por integrar las TIC en la Justicia más allá de actuaciones puntuales, mediante acciones sostenidas en el tiempo y que tengan prevista a…
ABALAR es una estrategia educativa global e integradora, definida con objetivos claramente determinados para maximizar el aprovechamiento de los recursos en la mejora de las competencias de nuestros ciudadanos, que coordina e impulsa un cambio de modelo educativo en Galicia apoyado en la formación del profesorado y la modernización de la enseñanza…