Noticias

Formulario de búsqueda

Fondos

NoticiasNoticias

Formulario de búsqueda

cierra cierra

Páginas

La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia continúa a poner el foco en el fomento del talento digital de nuestra comunidad, en esta ocasión con hasta quince actividades previstas hasta el mes de marzo al amparo del Plan DigiTalent. Una vez más, contará con la implicación del sector TIC gallego, que mantiene su compromiso de colaborar con la Agencia en la generación y la atracción del talento vinculado a las nuevas tendencias digitales.  Despertar el interés en las profesiones científico-tecnológicas entre los más jóvenes Durante la primera semana del mes marzo, la Amtega traerá...
El centro GaiásTech acogerá en febrero un ciclo de cinco acciones formativas sobre fotografía profesional para redes sociales, creación de infografías o diseño de páginas web, enmarcado en el programa #MesD. El #MesDDeseño es una iniciativa del Centro GaiásTech de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, que se desarrollará durante todos los miércoles de febrero y el primero de marzo con una serie de actividades para todas las personas interesadas en mejorar sus habilidades en diseño y creatividad, especialmente emprendedoras y creadoras de contenidos. La inscripción es...
La directora de la Escuela Galega de Administración Pública (EGAP), Sonia Rodríguez-Campos, abogó hoy por reforzar la colaboración público-privada para impulsar la digitalización y hacer frente a la transformación tecnológica experimentada en las últimas décadas.  Así lo expresó en la jornada “La Administración Digital y las implicaciones de la digitalización en el sector privado” celebrada en la EGAP de Santiago, donde estuvo acompañado por el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA), Julián Cerviño Iglesia; el catedrático de Ciencias Políticas y de la...
La Escola Galega de Administración Pública (EGAP) acogerá mañana viernes la conferencia La Administración digital y las implicaciones de la digitalización en el sector privado con la finalidad de analizar los efectos de la transformación digital en las organizaciones públicas. La conferencia tendrá lugar en la sede de la EGAP en Santiago entre las 12.30 y 14.00 horas, y participarán la directora de la EGAP, Sonia Rodríguez-Campos; el director de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA); Julián Cerviño Iglesia; el catedrático de Ciencia Política y de la Administración de...
La sede de la Fundación Galicia Europa en Bruselas acogió hoy la jornada “Inteligencia artificial, inteligencia regional”, promovida por la Xunta de Galicia, en la que representantes de la Comisión Europea, del Parlamento, del Gobierno de España y de la Universidad debatieron sobre el papel de las Comunidades Autónomas ante el desarrollo de la inteligencia artificial. En la jornada participó el responsable de políticas de la DG-CONNECT, de la Comisión Europea, Martin Ulbrich; la eurodiputada Pilar del Castillo; el Conselleiro de Transformación Digital de la Representación Permanente de España...
Los usuarios de internet de entre 65 a los 74 consiguieron el 70,5 % en Galicia, tras subir nos últimos 12 meses un 8,5 % -el doble que el promedio estatal, que se sitúa en el 4,2 %-. Es el incremento más significativo registrado en el último año, precisamente, en el colectivo de personas con más dificultades de acceso a la tecnología. Hace falta destacar el crecimiento progresivo de internautas en este tramo de edad en Galicia. Hace 6 años, en 2017, las personas de 65 a 74 años que empleaban internet se situaban en el 27,9 %.  Los gallegos de 16 a 34 superan el promedio estatal en el uso...
Una recreación virtual de Galicia sobre una base cartográfica, datos reales procedentes de sensores y otras fuentes permitirá a las administraciones y empresas realizar simulaciones y pruebas y mejorar la prestación de servicios con el uso de tecnologías de Inteligencia artificial.  El Xemelgo Dixital de Galicia (XDG) es una de las tres iniciativas promovidas por la Xunta de Galicia que forman parte de los 11 proyectos emblemáticos de transformación digital seleccionados por el Gobierno del Estado, en la primera fase del Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (Retech...
Más de 6.200 personas y cerca 700 empresas se beneficiaron de las actividades del centro GaiásTech en año y medio. Desde su puesta en marcha en junio de 2021 y hasta diciembre de 2022,  organizó más de 150 actividades. El Centro, situado en la Cidade da Cultura de Galicia, se concibió como un espacio para la demostración y experimentación en tecnologías avanzadas y de concentración del conocimiento al servicio de la transformación digital de las empresas, de las administraciones y de la sociedad gallega. El centro está a la disposición de las más de 3.800 empresas tecnológicas de Galicia y de...
  La disponibilidad de sede electrónica en los ayuntamientos de Galicia continúa al alza. Nos últimos 4 años, los municipios con este servicio se incrementaron en un 22,7%. En 2021 la práctica totalidad (97,3%) de los ayuntamientos gallegos ya disponen de una sede electrónica frente al 79,3% del año 2017. Son datos recogidos en el informe bianual “Estadística de la administración digital en los ayuntamientos gallegos”, que publica hoy el Observatorio de la Sociedad de la Información y la Modernización de Galicia (OSIMGA), adscrito a la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (...
Cerca de 50 personas en representación de entidades de los sectores tecnológico, de la investigación, del conocimiento, de la industria y de organizaciones públicas referentes en ciberseguridad en España como el Centro Criptológico Nacional, se juntaron esta semana para celebrar la I Asamblea General del Nodo Gallego de Ciberseguridad.   En la misma, el Nodo CIBER.gal puso en valor el esfuerzo y cooperación de todas las entidades que se enmarcan en el ecosistema creado en su entorno, pues son la llave del éxito conseguido en todas y cada una de las iniciativas celebradas y ejecutadas en el...

Páginas