Gobierno y administración inteligente

Gobierno y administración inteligente

La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia tiene entre sus competencias la de elaborar, desarrollar y ejecutar la estrategia tecnológica global del sector público autonómico de Galicia; y la de impulsar, gestionar y coordinar la Administración electrónica, como elemento indispensable para la modernización de la Administración pública.

Desde su creación, la Agencia asumió el compromiso de desarrollar el primer Plan de Modernización de la Administración Pública (2010) y, posteriormente, el Plan de Administración y Gobierno Digital 2020.

Estas dos planificaciones permitieron afrontar la nueva década desde un estado de madurez de los procesos internos y un incremento en la relación telemática entre la ciudadanía de Galicia y la Administración. La sede electrónica de la Xunta permite iniciar por la vía electrónica más del 96% de los procedimientos administrativos. El uso del sistema de identificación con la Chave365 se extendió hasta superar los 1,5 millones de personas usuarias, y operaciones como la firma electrónica experimentaron un crecimiento de un 820% entre 2015 y 2020. Desde 2013 se avanzó también en la inteoperabilidad entre las diferentes administraciones a través de la plataforma PasaXe!, lo que permite agilizar trámites y simplificar la relación con la ciudadanía.

Galicia fue la primera Comunidad Autónoma en activar su sede electrónica judicial. Esta adopción temprana permitió que desde 2012, el sistema de notificación LEXNET esté extendido en prácticamente todos los órganos judiciales (97,73%). El primer Plan Senda para la digitalización de la Justicia fue puesto en marcha en enero de 2010 y está previsto que en 2023 se consiga el objetivo de que el 100% de las salas de vistas de Galicia sean digitales. 

Este grado de madurez conseguido por la Administración digital permite en estos momentos centrar los esfuerzos en el desarrollo y aplicación de tecnologías innovadoras, como la gestión inteligente del dato, la robótica, la inteligencia artificial o los servicios en la nube. Estos objetivos están recogidos en la Estrategia Galicia Digital 2030 y en el III Plan de Administración y Gobierno Digital 2025.

Esta nueva etapa proporcionará una administración más eficiente y automatizada, con una relación más personalizada con la ciudadanía, con la gestión inteligente de los datos, y más accesible, con herramientas como los asistentes virtuales, pero adaptada a las diferentes capacitaciones digitales de las personas.