Ecosistema digital de Galicia
La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia tiene entre sus competencias impulsar el hipersector TIC como elemento tractor que contribuya a incrementar la competitividad y el empleo en la Comunidad.
Las primeras agendas digitales impulsadas por la Administración autonómica gallega cuentan entre sus primeros resultados a consolidación de un sector tecnológico gallego competitivo, innovador y generador de empleo cualificado, capaz de convertirse en uno de los motores de la economía. Para eso, se pusieron en marcha diferentes iniciativas, entre ellas el Programa TransformaTIC, el Pacto Digital de Galicia o el primer Plan DigiTalent.
Tras una década de transformación digital, Galicia cuenta con un ecosistema digital fuerte, con un hipersector TIC que incrementó en un 40% el número de personas trabajadoras, pasando de 15.871 en 2010 a 21.803 en 2022. Actualmente, representa cerca del 3% del PIB gallego y suma alrededor de 3.000 empresas. El ecosistema tecnológico gallego integra, además, los centros singulares de investigación -el CiTIUS, el CITIC o AtlanTTic-, así como los dos ‘hubs’ de innovación digital que suman las capacidades de más de 4.200 empresas y entidades que emplean a cerca de 120.000 personas, lo que representa el 10% del empleo de Galicia.
En esta nueva década, el reto es la consolidación de la especialización tecnológica de Galicia y la creación, retención y atracción de talento. Estos objetivos se integran en un eje transversal de la Estrategia Galicia Digital 2030 y se asientan en las actuaciones de los nodos de Ciberseguridad, 5G e Inteligencia artificial y en el Plan para el impulso de la Inclusión, Capacitación y Talento Digital en Galicia, DigiTalent 2030: Camina en Digital.