Abierta la inscripción para la I Jornada DFIR Galicia de cibercriminalidad en la Academia Gallega de Seguridad Pública
• El próximo 28 de marzo de 2023 se celebrará la I Jornada DFIR (Digital Forense & Incident Response) Galicia de cibercriminalidad en la sede de la Academia Gallega de Seguridad Pública.
• El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 27 de marzo a las 14.00 horas.

A día de hoy las nuevas tecnologías se encuentran presentes en todas las facetas de la vida y forman parte de todas las fases del proceso penal. Las amenazas cibernéticas están volviéndose también más sofisticadas y generalizadas, por lo que es esencial entender al contrincante y la evolución de sus tácticas.
Es por eso que esta mañana, el Diario Oficial de Galicia, dentro de las actividades programadas para el año 2023 de la Academia Gallega de Seguridad Pública, anunció la convocatoria de la I Jornada DFIR (Digital Forense & Incident Response) con el objetivo de formar en el análisis forense y respuesta ante incidentes a los profesionales de las distintas fases del proceso penal para que puedan evolucionar y mejorar sus competencias digitales en el ámbito de la ciberseguridad.
Datos de la actividad:
- Denominación: I Jornada DFIR Galicia de cibercriminalidad
- Tipo: jornada.
- Lugar: sede de la Academia Gallega de Seguridad Pública.
- Fecha: 28 de marzo de 2023.
- Horario: de las 9.30 a las 19.30 horas.
- Modalidad: presencial.
Desarrollo:
- Destinatarios/las: personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Judicatura, Ministerio Fiscal y profesionales dedicados a la respuesta ante incidentes, investigación y/o análisis forense de equipaciones informáticas y demás personal interesado.
- Plazas ofertadas: sin límite.
- Contenidos: se tocarán cuestiones como la prueba electrónica en la fase de instrucción, la importancia de la cooperación internacional y en qué momento nos encontramos, y las adaptaciones de las diferentes legislaciones en los países que nos rodean que nos afectan directamente. Además, se abordará la gestión de incidentes y sus consecuencias, así como las últimas tendencias haciendo hincapié en el problema del ransonware y de los dispositivos IoT que empiezan a formar parte del día a día de todos/las nosotros.
-
La instrucción y la evidencia digital.
-
Cooperación internacional.
-
Problemática recopilación evidencias y sus implicaciones con actores internacionales.
-
Hurting them: understanding and maneuvering against the Adversary (comprender y luchar contra el/a contrincante).
-
Secuestro de datos y dispositivos.
-
Inscripciones:
- El personal que desee participar en el curso deberá cubrir el formulario de matrícula telemática en la página web de la Agasp: aquí
- El plazo para presentar solicitud de inscripción finalizará el día 27 de marzo de 2023 a las 14.00 horas.
- Está a disposición de los interesados el correo formacion.agasp@xunta.es y el teléfono 886206110 para solventar dudas y consultas relacionadas.