Noticias

Formulario de búsqueda

Fondos

NoticiasNoticias

Formulario de búsqueda

cierra cierra

El conselleiro de Cultura y Educación comprueba la puesta en marcha de la iniciativa de los contratos-programa en el IES Lamas de Abade

El centro desarrolla la línea de refuerzo, orientación y apoyo para potenciar el aprendizaje y rendimiento del alumnado

La Consellería invirtió en lo que va de legislatura más de 159.000 euros para la mejora de las instalaciones de este instituto

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, dio hoy cuenta de la puesta en marcha del contrato-programa firmado entre el IES Lamas de Abade (Santiago de Compostela). Además el conselleiro aprovechó su recorrido por el centro, en el que estudian 823 alumnas y alumnos, para visitar las 4 aulas Abalar en él instaladas, así como para comprobar el estado de las instalaciones tras las mejoras realizadas en el instituto en lo que va de legislatura, que supusieron una inversión superior a los 159.000 euros.

Vázquez Abad destacó el trabajo realizado por este instituto para realizar una autoavaliación y presentar un proyecto de mejora de la calidad educativa que viene de firmar como contrato-programa con la Consellería; del que se beneficiarán 11 alumnas y alumnos del primero ciclo de la ESO y del que participarán 1 profesor y 1 profesor acompañante. En concreto, el centro compostelano desarrollará la primera de las líneas contempladas en la iniciativa de contratos-programa, la de refuerzo, la orientación y el apoyo, con el fin de mejorar las acciones que se venían desarrollando al amparo del programa de refuerzo, orientación y apoyo (PROA), dándoles mayor relevancia a las acciones dirigidas a la mejora de los resultados académicos del alumnado con desventaja socioeducativa.

Hace falta destacar que con los contratos-programa permanecen las dos líneas de acción del PROA. Este centro en concreto desarrolla la modalidad de acompañamiento escolar fuera del horario lectivo, dirigido al alumnado que presenta dificultades y problemas de aprendizaje, así como a aquel con desventaja educativa por el contorno sociocultural en el que se desarrolla. El objetivo es potenciar el aprendizaje y el rendimiento de este alumnado mediante la adquisición de hábitos de organización y constancia en el trabajo, el aliento al estudio, la mejora de su integración, y el fornecemento de los conocimientos y de las destrezas en las áreas instrumentales.

Programas punteros
Durante su recorrido por el centro, Vázquez Abad destacó el apoyo que la Consellería mantiene al impulso de la Formación Profesional, y que se ha materializado en este centro a través de la mejora de las instalaciones para la impartición de los ciclos formativos, nombradamente la construcción de un taller para lo de Emergencias Sanitarias y la mejor de las aulas del ciclo formativo de estética. “Estos trabajos, unidos la otras reformas ejecutadas en el centro en lo que va de legislatura, supusieron una aportación superior a los 159.000 euros, que dan cuenta de nuestro compromiso con este centro”, dijo.

“Estamos hablando de un instituto –explicó- que trabaja además a destajo para poder participar de los programas más punteros desarrollados por la Consellería. De hecho me la fuere parte del Proyecto Abalar, con 4 aulas digitales de las que se benefician 70 estudiantes, que cuentan con su respectivo ordenador ultraportátil”, además del encerado digital, el ordenador para el profesor y el carrito de carga que componen el lote. Este instituto lleva también lleva recibidos 4.500 euros para la mejora de su biblioteca escolar, y cuenta con servicio de transporte escolar, que supone una aportación por parte de la Consellería de más de 160.000 euros para este curso.