Convenio entre la Consellería de Hacienda y Administración Pública, la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, y la Universidad de Santiago de Compostela para la experimentación de tecnologías inteligentes en la evaluación de la eficiencia de los procedimientos administrativos, financiado al 100% en él marco de él eje REACT-UE de él programa operativo FEDER Galicia 2014-2020 como respuesta de la Unión Europea a la pandemia de Covid-19
Convenio firmado el 24/09/2021 entre la Consellería de Hacienda y Administración Pública, la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, y la Universidad de Santiago de Compostela
El objeto de este convenio es establecer las condiciones por las que se regirá la colaboración entre la Xunta de Galicia, a través de la Dirección General de Evaluación y Reforma Administrativa y la Amtega, y la USC para la realización de un análisis y experimentación de la aplicación de tecnologías inteligentes en la evaluación de la eficiencia administrativa que redunde en un mayor servicio al ciudadano, con la finalidad de diseñar un modelo que sea posible aplicar en la sed electrónica y los procedimientos administrativos de la Xunta de Galicia.
Las actuaciones que se desarrollarán en base aa este Convenio de Colaboración, así como los deberes que deberán ser asumidas por ambas partes para lo cumplimento del mismo, quedan definidas en el documento correspondiente.
- La Amtega colaborará en la realización del objeto del convenio con una aportación máxima de 442.600,00€ con cargo a la aplicación presupuestaria 04.A1.571A.640.0 de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia con la siguiente distribución por anualidades:
Año 2021: 65.000 €
Año 2022: 377.600 €
La cantidad reseñada se destinará a cofinanciar los gastos relativos las actuaciones previstas:
Desarrollar un asistente virtual basado en la minería de procesos para prestar ayuda la los usuarios de la sed electrónica de la Xunta de Galicia.
Desarrollo de un salpicadero basado en técnicas de extracción de analíticas y predicciones de proceso para la ayuda a la toma de decisiones por parte de los gestores de procedimientos
Desarrollar una Metodología y Guía de procedimientos administrativos y técnicos para la implantación del asistente virtual de forma generalizada en todos los procedimientos
La referida acerca es un porcentaje del importe total del proyecto y financiará exclusivamente una parte de los costos del convenio, sin que la USC obtenga beneficio o lucro ninguno.
Este convenio entrará en vigor el mismo día de su firma digital por la persona firmante que lo haga en último lugar y tendrá vigencia hasta el 30 de diciembre de 2022, excepto que sea denunciado por escrito por alguna de las partes firmantes por el incumplimiento de los compromisos que en él se recogen.
Antes de la finalización del plazo de vigencia, los firmantes podrán acordar unánimemente su prórroga por un máximo de un año más. De prorrogarse el convenio, en la corresponsal addenda se establecerían los deberes concretos de las partes firmantes.