Balance del plan de acción software libre 2016
La estrategia de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, plasmada en la Agenda Digital de Galicia 2020, recoge el software libre como uno de los principios transversales para la gestión eficiente de las distintas iniciativas y objetivos. De hecho, el software libre es una herramienta fundamental con la que ayudar a construir una administración moderna y más eficiente, fomentar el empleo de las TIC entre el tejido empresarial gallego, y facilitar el acercamiento y capacitación de la ciudadanía a las nuevas tecnologías.
En el Balance del plan de acción de software libre 2016 se muestran los principales logros alcanzados en los tres ejes de actuación principales:
- Tejido empresarial: el Centro Demostrador TIC de Galicia sigue siendo el eje vertebrador de las distintas iniciativas de fomento de software libre en las empresas. Así, más de la mitad de las actividades organizadas estuvieron relacionadas con el software libre. Igualmente, los estudios realizados por OSIMGA muestran una consolidación en el uso del software libre, con una leve tendencia al alza, de forma que un 85,7% de las empresas gallegas lo emplean.
- Ciudadanía: en este campo las iniciativas impulsadas estuvieron centradas en la formación y difusión, apoyándose en el enorme ecosistema asociativo que se desarrolla en Galicia. En cuanto a la formación, hace falta mencionar que se impartieron más de 35.000 horas de formación en software libre a más de 47.000 personas.
- Administración pública: en este ámbito se avanzó en el plan de migración del puesto del empleado público y, gracias a él, se ahorraron 3.200 licencias ofimáticas. Por otro lado, hay que destacar la progresiva actualización y migración de los proyectos tecnológicos existentes en la Amtega a la plataforma de software corporativa donde se priman soluciones libres.
Para más información puede consultar el texto íntegro del documento:
 
					 
 
 
 
 
 
