Agenda digital

Formulario de búsqueda

Fondos

Agenda digitalAgenda digital

Formulario de búsqueda

cierra cierra

Valorización de la Administración

En esta línea se formulan seis desafíos orientados a avanzar hacia una Administración digital innovadora que responda y se adelante a las necesidades y expectativas de la ciudadanía y de las empresas.

El primero de los desafíos va encaminado a hacer realidad unaAdministración plenamente digital, más próxima, eficiente, eficaz y ágil en la prestación de servicios. Para eso, a través de la ejecución del Plan de Administración y Gobierno digitales con horizonte 2020, se ahondará en la consolidación de la e-Administración al tiempo que se desarrollarán soluciones innovadoras para llevar a cabo la prestación de servicios digitales personalizados capaces de conseguir una mayor satisfacción de los usuarios.

Por otra parte, en el afán por acercar mayor valor a la sociedad, se reforzará el principio de Gobierno abierto a través de las nuevas tecnologías. En concreto, la Agenda contempla actuaciones orientadas a ofrecer un acceso sencillo a la información pública, mejorar la transparencia y permitir la participación efectiva de la sociedad en el proceso de planteamiento de políticas mediante los canales digitales.

En tercer lugar, se impulsará el papel de la Administración como catalizadora de una economía de los datos próspera, a través de la promoción de técnicas de Big Data que den lugar a un aumento de la disponibilidad de conocimientos, más oportunidades de negocio y sirva además, de estímulo para la investigación e innovación.

Se promoverá un nuevo paradigma de relación entre las Administraciones públicas que, aplicando un enfoque interoperable, sirva de marco para la prestación de servicios públicos digitales a la ciudadanía de una manera única en cualquier punto del territorio y maximice el aprovechamiento de los recursos y capacidades públicas. A este respecto, tomará especial relevancia el despliegue del actual Nodo de Interoperabilidad de Galicia Pasaxe!.

Se desarrollarán nuevos servicios digitales móviles que permitan aumentar la inmediatez y capacidad de respuesta del Gobierno gallego e incentivar una sociedad más conectada. En este sentido, entre otras, destacará el despliegue de la sede electrónica móvil y la ampliación de la cartera de aplicaciones móviles disponibles.

Finalmente, el sexto desafío buscará completar la incorporación de las TIC en la Administración de Justicia, que comenzó con el Plan Senda 2014, con el fin de responder a la triple necesidad de acercar la justicia a la ciudadanía, agilizar los trámites y facilitar la cooperación entre autoridades judiciales.