![]() |
Proceso de elaboración de la Estrategia Digital de Galicia 2030 |
A lo largo de la historia, los avances tecnológicos aumentaron la eficiencia de los medios para producir, mudaron la forma de consumir y disminuyeron barreras de espacio y tiempo. Ninguno de estos avances tuvo la capacidad transformadora de las tecnologías digitales; la transformación digital ya no consiste en adaptarse a los cambios, sino en generar el cambio aprovechando el potencial de la tecnología. El cambio deja de tener carácter coyuntural para convertirse en un factor estructural, incorporando una importante componente humana:
En este contexto, surge el proceso de elaboración de la Estrategia Digital de Galicia 2030 con el objetivo de establecer una estrategia digital única para Galicia, de la que sean participes la ciudadanía, las empresas y las administraciones, con el fin último de contribuir al aumento de la calidad de vida y al desarrollo sostenible en sus tres vertientes: económica, social y medioambiental.
|
Comité académico de expertos
Se constituyó un Comité académico de expertos en diferentes disciplinas que contribuyeron a configurar las directrices de la hoja de ruta digital para esta década. Lo integraron 22 académicos del ámbito tecnológico, industrial, económico, jurídico, sociológico, educativo y sanitario de las tres universidades gallegas.
Las cuestiones clave sobre las que este grupo de expertos hicieron sus aportaciones y reflexiones giran en torno a los nuevos modelos económicos y laborales; las competencias digitales de la sociedad; los nuevos perfiles profesionales; la adaptación de los servicios públicos, las demandas sociales; la posición de Galicia en las tecnologías del futuro; así como el marco ético y jurídico necesario en un contexto de rápido y continuo avance digital.
El trabajo de este Comité fue fundamental en la identificación de las principales palancas a incorporar en la Estrategia, y en la vigilancia de las últimas tendencias para contribuir a identificar en una fase tempranera los cambios que se aproximan en todas las esferas de la sociedad.
Como resultado de la reflexión inicial realizada, puede consultar el documento 'Una mirada al futuro Digital' en el siguiente enlace, en el que se identifican las principales palancas a considerar a cara descubierta a la elaboración de la EDG2030 on line con las directrices europeas.
Foro de debate profesional
Se celebró un Foro de debate profesional, con el objetivo de impulsar el diálogo y la colaboración entre agentes públicos y privados necesaria para la identificación y resolución de los desafíos digitales a los que se enfrenta Galicia en un nuevo paradigma de sociedad donde todo está conectado y las tecnologías se fusionan. El foro reunió a profesionales, convocados desde la Administración, que participan en los procesos de transformación digital nos distintos ámbitos de actuación, congregando así a representantes de las principales empresas de la Comunidad, del hipersector TIC, de las instituciones públicas y de la sociedad civil.
Como resultado, puede consultar la recopilación de las principales reflexiones recogidas en el desarrollo del I Foro de debate profesional en el siguiente enlace
Concursos EGD2030
Para elaboración de EDG2030 quisimos contar con los más jóvenes, los gallegos y las gallegas del futuro, y recopilamos sus aportaciones a través de un concurso de microrrelatos y dibujos. Chavalas y chavales de 5 a 18 años de toda Galicia nos trasladaron su visión de la Galicia digital del 2030. Los seis ganadores: Iago, Noa, Naiara, Iria, Antía y Breixo nos cuentan el porqué de su creación. Enhorabuena a todos y todas!