Balance del plan de acción software libre 2017
La evaluación de las actividades realizadas y el examen de objetivos alcanzados son dos pilares fundamentales de toda estrategia de mejora continua. Así, la AMTEGA viene realizando cada año estas dos prácticas como eje fundamental de su política de software libre, presentando a través de este balance, las iniciativas llevadas a cabo y los principales hitos alcanzados en el impulso y difusión del software libre.
Estas iniciativas se enmarcan en la estrategia recogida en la Agenda Digital de Galicia 2020 (ADG2020), en la que el software libre aparece como uno de los principios fundamentales para alcanzar la gestión eficiente de la administración.
En el Balance del plan de acción de software libre 2017 se muestran los principales logros alcanzados en los tres ejes de actuación principales:
- Tejido empresarial: el Centro Demostrador TIC de Galicia sigue siendo el punto de referencia que aglutina la mayoría de actuaciones dedicadas al tejido empresarial gallego. Destaca también el Centro Demostrador TIC Virtual, en el que se desplegaron dos nuevas soluciones de software libre, disponibles para que cualquier persona o entidad las pueda evaluar lisa y llanamente y sin necesidad de una infraestructura propia. Igualmente, los estudios realizados por OSIMGA muestran una consolidación en el uso del software libre, con una leve tendencia al alza, de suerte que un 88% de las empresas gallegas de maís de diez empleados lo emplean.
- Ciudadanía: en este campo se actualizó el portal Mancomún y se llevaron a cabo más de 100 actividades en diferentes puntos de Galicia relacionadas con el software y con el hardware libre ademáis de 3.700 actividades de la Red CeMIT en las que participaron algo más de 30.000 personas, de las cuales prácticamente su totalidad (el 99%) estuvo relacionada con herramientas de software libre.
- Administración pública: en este ámbito destaca el proceso de migración progresiva de los puestos de trabajo hacia el paquete ofimático corporativo LibreOffice, con el objetivo de consolidarlo como el software ofimático de referencia dentro de los criterios corporativos para la homogeneización los puestos instalados. Su vez se liberaron dos nuevos proyectos como software libre por parte de la Xunta de Galicia, en el que hace falta destacar además la colaboración con la comunidad de Ansible con una contribución directa en el proyecto upstream.
Para más información puede consultar el texto íntegro del documento: