Noticias

Formulario de búsqueda

Fondos

NoticiasNoticias

Formulario de búsqueda

cierra cierra

La Red Digital de Vigilancia Forestal de la Xunta dispondrá de diez centros más e incrementa su cobertura al 54% del territorio

• La Red, en fase de despliegue, emplea tecnología de visión de altas prestaciones
• El nuevo sistema posibilitará a los técnicos forestales a monitorización de las zonas videovigiladas las 24 horas del día
• Permite geoposicionar las imágenes, lo que facilitará el seguimiento del incendio y la toma de decisiones para asignar recursos


La Xunta de Galicia está desplegando la Red de Vigilancia de los espacios forestales como un instrumento de apoyo a la labor de detección, prevención y seguimiento de este tipo de incendios. El sistema incorpora las mejoras ofertadas por la empresa adjudicataria, la gallega Itelsis, que incrementó el número de centros de 34 a 44, lo que permitirá monitorizar el 54% del territorio, frente al 48% inicial.

La nueva red se está desplegando aprovechando las infraestructuras de Retegal. En esta primera fase se instalarán cámaras en 44 centros de telecomunicaciones del operador público, que facilitarán cobertura visual de más de 1,5 millones de hectáreas, más de la mitad del territorio gallego, incluyendo terrenos de las 73 parroquias de Alta Actividad Incendiaria (PAAI) definidas así en el Plan de Prevención y Defensa Contra los Incendios Forestales de Galicia (PLADIGA) de la Consellería de Medio Rural.

Los objetivos principales de la red son la vigilancia remota y servir de apoyo en la extinción de incendios. En caso de detectarse un fuego el sistema aportará información visual en directo sobre el avance y las condiciones del incendio y permitirá geoposicionar el punto que se está visualizando en cada momento. De este modo, la red ofrece un mecanismo de apoyo a la toma de decisiones por las autoridades y personal técnico competentes para movilizar y gestionar medios y recursos para las labores de extinción.

La red, anunciada por el presidente de la Xunta en el Parlamento como una de las 30 medidas en la propuesta de acuerdo forestal, se gestionará a través de una plataforma tecnológica que facilitará la vigilancia remota de los montes desde un centro de control las 24 horas del día y permitirá a los agentes y técnicos forestales el acceso en tiempo real a las imágenes, incluso a través de dispositivos móviles.

Inversión y evolución de la red

En el desarrollo de la red colaboran a Consellería de Medio Rural, la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) y Retegal que articula la puesta en marcha y mantenimiento de esta Red de Vigilancia de los espacios forestales hasta 2022 con una inversión de 2.026.000 euros.

En una segunda fase, y en base a las necesidades detectadas por los equipos forestales, se definirá la ampliación de la cobertura de la red. Además, la medida que la evolución tecnológica ofrezca nuevas soluciones, se analizará la posibilidad de incorporar innovaciones en este campo que mejoren la eficacia del dispositivo o permitan avanzar en la detección temprana de incendios.