La Amtega convoca el I Premio Son Dixital para reconocer las mejores iniciativas de Innovacion Social Digital de la Red CeMIT
Podrán presentar su candidatura los proyectos desarrollados en las tres ediciones del programa CeMIT-Innova
El plazo de inscripción está abierto desde hoy hasta el 10 de noviembre
La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) abre hoy la convocatoria de la I edición de los premios Son Dixital, a la que podrán presentarse todos los proyectos de Innovación Social Digital desarrollados desde las aulas CeMIT y su red de entidades aliadas durante las tres ediciones del proyecto CeMIT-Innova.
El Premio Son Dixital busca reconocer a las personas y entidades implicadas en las iniciativas que se desarrollaron en estos tres últimos años y el trabajo de las entidades colaboradoras del mismo, ayuntamientos, aulas CeMIT, voluntariado, asociaciones y empresas. Además de un ganador el premio contará con hasta dos accésit.
Los participantes en los proyectos de innovación social digital podrán presentar candidatos al premio desde hoy, 26 de octubre, hasta el 10 de noviembre del 2017, a través de un formulario publicado en la web del proyecto (https://cemit.xunta.gal/cemit-innova/). En este formulario se recogerá información tanto de la persona o entidad candidata al premio, responsable de un proyecto que, gracias a la tecnología, consiguió mejorar su vida, como de la propia iniciativa.
El día 16 de noviembre de 2017 se fallará el premio y se comunicará el fallo al ganador o ganadores. Además del reconocimiento, los premiados obtendrán también dispositivo tecnológico, aportado por la empresa colaboradora del programa CeMIT-Innova Primux Trading.
CeMIT-Innova
CeMIT-Innova es un proyecto colaborativo puesto en marcha por la Amtega en el 2015 para fomentar la Innovación Social Digital en Galicia, en el marco del Plan de Inclusión Digital de Galicia 2020.
CeMIT-Innova celebra este año su III Edición, para la que fueron seleccionados los proyectos, presentados por las aulas CeMIT de los ayuntamientos de Bande, Boborás, Brión, Catoira, Carballedo, Cuntis, Oroso, Ourense, Narón y Santa Comba, que se suman a los 18 proyectos de las ediciones anteriores ediciones.
En total 28 proyectos de Innovación Social Digital impulsados abordan asuntos desde la promoción económica, cultural y turística de las zonas rurales, al desarrollo empresarial de la zona, la formación especializada, la inclusión social y tecnológica, la igualdad de género en el campo digital, el ciberacoso, el envejecimiento activo y alfabetización digital de diferentes colectivos, así como la dinamización de nuevos espacios y vocaciones tecnológicas entre los más nuevos y la mejora de la empleabilidad de las personas del municipio.
La Red CeMIT
La Red CeMIT (Red de Centros para la Modernización y la Inclusión Tecnológica), impulsada por la Amtega, está integrada por 98 aulas, presentes en 92 municipios y 53 comarcas. Su objetivo es promover el uso de las nuevas tecnologías entre la población, con especial atención a los colectivos más afectados por la brecha digital, fomentar la formación digital entre los profesionales gallegos y mostrar a pymes y micropymes las ventajas de la sociedad de la información.