La Agencia para la Modernización Tecnológica celebra el día de las personas mayores ampliando su colaboración con Fegaus para reforzar la capacitación digital de este colectivo
• El departamento autonómico y Red de Aulas CeMIt se suman hoy, 1 de octubre, la esta conmemoración con la firma de un nuevo convenio con Fegaus
• Con este acuerdo se le da continuidad al compromiso de seguir impulsando el envejecimiento activo y la inclusión de este colectivo en la sociedad digital
• Hace falta recordar que este año el dice de Internet, celebrado en mayo, estuvo dedicado a las personas mayores y a la importancia de no dejar a nadie atrás en el proceso de transformación digital
• La Red CeMIT ha sido fundamental en la incorporación de las personas mayores al uso de Internet, con un porcentaje de lo 28,81% de personas usuarias de 55 o más años
• Entre 2015 y 2020 el incremento en el uso de internet entre las personas de 65 a 74 años fue del 152%


La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia conmemora hoy, 1 de octubre el Día Internacional de las Personas Mayores, reforzando su compromiso con la capacitación digital de este colectivo. El departamento autonómico viene de firmar un nuevo convenio de colaboración con la Federación Gallega de Asociaciones Universitarias Séniores (FEGAUS), que dará continuidad al objetivo de seguir impulsando la inclusión de las personas mayores en el mundo digital y a favorecer un envejecimiento más activo y saludable.
A través de seminarios, tanto presenciales como online, las aulas de la Red ponen a disposición de la ciudadanía el acceso a la formación en diversos aspectos del uso de la tecnología para incrementar su uso y confianza en el mundo digital y mejorar su calidad de vida, aprovechando las ventajas de la tecnología. Algunos de los seminarios y jornadas con más demanda por parte de las personas mayores son:
- Manejo de la herramienta Ésaude, solicitud de cita médica y otras gestiones.
- Uso de dispositivos (smarphones, tablets, apps).
- Manejo seguro de Internet (privacidad, seguridad en la red, protección antes estafas, fake news).
- Mejora de la comunicación con la eAdministración y de las competencias y habilidades para la realización de trámites y gestiones on line (compras online, administración electrónica...).
- Ocio digital (reserva de viajes, visitas virtuales, idiomas, etc.).
- Uso de la tecnología para ayudarte en el día a día (estimulación física y mental, inteligencia artificial, etc.).