Noticias

Formulario de búsqueda

Fondos

NoticiasNoticias

Formulario de búsqueda

cierra cierra

El Plan de banda ancha de la Xunta y el operador R completan este año la conexión a internet de velocidad ultrarrápida en 26 polígonos de la provincia

El Plan, impulsado por la Amtega, llegará este año a 4 nuevas superficies empresariales tras activar el servicio en otros 22 polígonos entre 2016 y 2017
Una vez completado el Plan, el 98% de las superficies empresariales ocupadas de la provincia tendrán acceso a redes de más de 100 Mbps
Como complemento a esta actuación, la Xunta abrió en el año 2017 una convocatoria de ayudas para el acceso a banda ancha ultrarrápida a empresas y autónomos situados en zonas aisladas del rural
Además, la Amtega acaba lanzar una convocatoria de ayudas a operadores para extender internet de alta velocidad en núcleos de menos de 150 habitantes

El Plan de Banda ancha de la Xunta llegará este año a 4 nuevas superficies empresariales, consiguiendo así un total de 26 polígonos conectados a redes ultrarrápidas en la provincia. Así lo anunciaron esta mañana la directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, el director general de R, Alfredo Ramos, y el delegado de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro.

Las actuaciones del Plan comenzaron en agosto de 2016 y al final de 2017 había ya 22 polígonos de la provincia con este servicio de banda ancha ultrarrápida. Al final de 2018 se cumplirá el objetivo de los 26 previstos en el Plan, que sumados a los que ya disponían de este servicio, supondrá que el 98% de las superficies empresariales ocupadas de la provincia tendrán acceso a redes de más de 100Mbps.

Además, como complemento a esta actuación, la Amtega abrió en 2017 una convocatoria de ayudas para dotar de redes ultrarrápidas a empresas y autónomos de las zonas más aisladas del rural. Se destinaron un total de cerca de 400.000 euros a subvencionar soluciones específicas a más de 30 empresas que ahora disponen de velocidades de acceso a internet de entre 50Mbps y 350Mbps.

350Mbps y servicios R de valor añadido

Las empresas de los polígonos beneficiados de esta actuación del Plan pueden contratar servicios de Internet a través de fibra óptica con unas velocidades de hasta 350 Mbps de bajada y 35 de subida, y con una garantía de caudal del 80% sin límite de descargas.

Además, R pone a disposición de las empresas de los polígonos a tecnología necesaria para que puedan acometer su transformación digital. En esta línea están los servicios y soluciones en la nube como la videoconferencia o la posibilidad de usar sus equipaciones y el software como servicio pagando sólo por el uso que de ellos hacen, sin necesidad de invertir. Otra opción al alcance de estas empresas es el acceso a los servicios del llamado Internet de las Cosas (IoT) y de la industria 4.0, relacionados con la eficiencia energética, control de intrusións en las edificaciones, servidores virtuales y analítica de datos (big data), entre otros.

Estas soluciones se integran en centros de datos profesionales, como si formaran parte de la red local de la empresa. Cercanía, por lo tanto, y también flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los negocios en cada momento.

Y todo esto, gracias a las ventajas de las redes FTTH (Metro, RFoG, GPON...), que llevan la fibra óptica hasta la propia empresa en estos polígonos ya conectados a las redes ultrarrápidas de R.

Plazos y presupuesto

El Plan ya completó el despliegue en 51 polígonos de la Comunidad y este año llegará a los 30 restantes. De este modo, en 2018, un total de 130 polígonos, que concentran casi el 93% de la superficie empresarial ocupada, dispondrán de acceso a redes de más de 100 Mpbs.

La Amtega subvenciona estos despliegues con una ayuda de 3,4 millones de euros, que generarán una inversión total de 5,2 millones de euros. Estas subvenciones se cofinancian al 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del Plan de desarrollo rural de Galicia 2014-2020 (PDR).

Ayudas para núcleos de pobación del rural

Tras las dos primeras actuaciones orientadas a mejorar la conectividad en el tejido empresarial, la Amtega viene de poner en marcha a tercera actuación para facilitar el acceso a redes ultrarrápidas en zonas del rural que no cuentan con esta cobertura ni previsión de disponer de estas redes.

El pasado día 15 enero se publicó en el DOG una ayudas, con un importe de 14,2 millones de euros, dirigida a operadores de telecomunicaciones para facilitar el acceso a internet de cuando menos 100*Mbps en núcleos de menos de 150 habitantes.

Los operadores podrán actuar en cualquiera de las 26.386 entidades de población de menos de 150 habitantes y en otros 80 núcleos de entre 150 y 300 habitantes. Podrán presentar varios proyectos con una subvención mínima de 20.000€ para cada uno de ellos hasta agotar la dotación presupuestaria prevista. El plazo de presentación y de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación en el DOG.

Las redes con las que se dote a las entidades de población deberán proporcionar servicios de cuando menos 100 *megas de bajada y 20 de subida, no establecer limitaciones de descargas y permitir la realización de comunicaciones de voz y vídeo en tiempo real.

La Administración autonómica concederá una subvención máxima del 90% del coste total de cada proyecto. Estas subvenciones se cofinancian al 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del Plan de desarrollo rural de Galicia 2014-2020 (PDR).

Con esta medida a Administración autonómica actuará en los núcleos más pequeños con fondos FEADER, mientras que el Estado focalizará sus esfuerzos en cubrir las entidades de mayor tamaño con las convocatorias ya en marcha y las que licite en los próximos años en el marco del Programa Nacional de Extensión de la Banda ancha de Nueva Generación (PEBA).

Listado de Polígonos de A Coruña cubiertos y previstos en 2018 

 

AYUNTAMIENTO

POLÍGONO

FECHA  COBERTURA

ARZUA

PARQUE EMPRESARIAL ARZÚA

Cuberto

BETANZOS

PARQUE EMPRESARIAL A PIADELA

Cuberto

COIROS

PARQUE EMPRESARIAL DE COIRÓS

Cuberto

CULLEREDO

CENTRO LOXÍSTICO DE TRANSPORTE

Cuberto

LARACHA (A)

PLAN DE SECTORIZACIÓN CERÁMICAS CAMPO

Cuberto

MALPICA DE BERGANTIÑOS

PARQUE EMPRESARIAL DE MALPICA

Cuberto

MELIDE

PARQUE EMPRESARIAL DE A MADANELA

Cuberto

NARON

POLÍGONO INDUSTRIAL AS LAGOAS

Cuberto

NOIA

POLÍGONO INDUSTRIAL AGUALEVADA

Cuberto

OLEIROS

PLAN DE SECTORIZACIÓN SUNP I-3

Cuberto

ORDES

PARQUE EMPRESARIAL DE ORDES

Cuberto

OROSO

PARQUE EMPRESARIAL DE SIGÜEIRO  E OROSO PEQUEÑO

Cuberto

PADRON

POLÍGONO INDUSTRIAL DE PICUSA

Cuberto

PADRON

PARQUE EMPRESARIAL DE A PICARAÑA

Cuberto

PADRON

POLÍGONO INDUSTRIAL DE CORTIZO

Cuberto

POBRA DO CARAMIÑAL (A)

POLÍGONO INDUSTRIAL A TOMADA

Cuberto

PONTECESO

PARQUE EMPRESARIAL DE PONTECESO

Cuberto

PONTES DE GARCIA RODRIGUEZ (AS

PARQUE EMPRESARIAL DE PENAPURREIRA

Cuberto

RIANXO

PARQUE EMPRESARIAL DE RIANXO

Cuberto

SADA

POLÍGONO INDUSTRIAL ARCO IRIS

Cuberto

SANTA COMBA

PARQUE EMPRESARIAL DE SANTA COMBA

Cuberto

VIMIANZO

PARQUE EMPRESARIAL DE VIMIANZO

Cuberto

CERCEDA

PARQUE EMPRESARIAL DE O ACEVEDO

Previsto 2018

CURTIS

Polígono Industrial de Curtis – Teixeiro

Previsto 2018

PONTES DE GARCIA RODRIGUEZ (AS

ÁREA INDUSTRIAL CRUZ DAS CABEZAS

Previsto 2018

SOMOZAS (AS)

PARQUE EMPRESARIAL DE AS SOMOZAS

Previsto 2018