CIBER.gal

Formulario de búsqueda

Fondos

El nodoEl nodo

Formulario de búsqueda

cierra cierra

El nodo

En un contexto de transformación digital global, la necesidad de aplicar  medidas y políticas de ciberseguridad se determina como indispensable, por lo que es oportuno la creación de una estructura de cooperación en Galicia en el ámbito de la ciberseguridad, que promueva y dinamice la cooperación entre instituciones, empresas y sociedad para hacer frente al reto de vivir en un entorno seguro, surgiendo así CIBER.gal, el nodo gallego de competencias en ciberseguridad.  

El ámbito de actuación de este nodo incluye la prestación de servicios de ciberseguridad a distintos agentes en el ámbito de Galicia (ciudadanía, sector público autonómico, ayuntamientos, PYMES, etc.) así como el fomento del talento y la coordinación de la I+D+i en ciberseguridad que se realice en Galicia.

Ciberseguridad en Galicia

La Xunta de Galicia apuesta por la seguridad de la información, teniéndola presente en el desarrollo de sus políticas, situándola en el nivel de decisión más alto. Es por eso que desde junio de 2014 se publica el DECRETO 73/2014 por lo que se crean y regulan los órganos colegiados con competencias en materia de seguridad de la información y gobierno electrónico de la Administración general  y del sector público autonómico de Galicia.

Plan Director de Seguridad TIC 2019-2021

La Xunta, a través de la Amtega lleva mucho tiempo dándole prioridad a la seguridad de la información, contando con un plan director de Seguridad 2015-2021 que fue actualizado recientemente para adecuarlo a las nuevas necesidades derivadas del importante crecimiento de las amenazas en este campo, así como de los recientes cambios normativos, incrementándose de forma relevante el presupuesto para su ejecución (16,5 M €. Dicho Plan director contempla las actuaciones en materia de seguridad TIC que la Xunta de Galicia está acometiendo para asegurar que se mantiene el grado de protección adecuado para la información gestionada por el Sector Público Autonómico de Galicia.

 

Plan Director de Seguridad TIC 2022-2027

La Xunta de Galicia continúa apostando y actualizando su estrategia en el campo de la ciberseguridad, con el objetivo de poder garantizar la expansión de las políticas digitales y las administraciones públicas gallegas. A través de la Amtega, en el 2021 se elaborará un nuevo Plan Director de Seguridad TIC 2022 2027 , donde se recogerán las líneas de trabajo y recursos necesarios en materia de seguridad de la información.

CSIRT.gal

CSIRT. gal es el centro de respuestas ante incidentes de seguridad, formado por un equipo de personal técnico especializado que cuenta con el apoyo de servicios en colaboración con empresas del sector @TIC, dedicado a desarrollar medidas preventivas y reactivas ante incidentes de seguridad e integrado en el Foro  CSIRT.es, plataforma independiente de coordinación y colaboración de confianza entre los CSIRTs de ámbito nacional que permite optimizar la cooperación entre los mismos para actuar frente a problemas de seguridad informática en las redes españolas, fomentando la divulgación de información de interés y la mejora de la visibilidad de los CSIRTs miembros del Foro en la comunidad española e internacional.

 

 

 

70MM de correos SPAM neutralizados

1MM de tentativas de ataques bloqueados por los Sistemas de Protección Perimetral

26MM de tentativas de ataques bloqueados por los Sistemas de Prevención de Intrusos

 

 

Con el objetivo de complementar la cartera de servicios de CSIRT gal y ampliar su ámbito de actuación se licitará en 2021 un Acuerdo Marco para prestar servicios de ciberseguridad a las administraciones públicas, ciudadanía y empresas.

Los servicios de ciberseguridad contratados serán de aplicación en los siguientes ámbitos

  • Administración general de Xunta de Galicia y restante sector público autonómico
  • Administración local gallega y otras administraciones públicas gallegas
  • Ciudadanía
  • Empresas (en particular pymes y autónomos

Además, para la eficiente prestación de los servicios del Acuerdo Marco y del centro de CSIRT gal se iniciará la construcción de un edificio que albergará la sede del Centro de Ciberseguridade de Galicia que estará ubicado en la Ciudad de la Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela Los servicios que prestará estarán orientados tanto a las administraciones como a la ciudadanía y empresas, y entre otros, realizará servicios como:

  • Centro demostrador de tecnologías de ciberseguridad
  • Apoyo a la I +D+i en ciberseguridad
  • Actividades de concienciación, formación y de promoción del talento en ciberseguridad.