Concesiones de ayudas y subvenciones

Formulario de búsqueda

Fondos

Concesiones de ayudas y subvencionesConcesiones de ayudas y subvenciones

Formulario de búsqueda

cierra cierra

Concesiones de ayudas y subvenciones

AP400C - Subvenciones para la ejecución de diversas actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios (Programa UNICO – Edificios) para el período 2022-2023 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

AP400C - AP400D (Xunta de Galicia)   | 646334 (BDNS)

El 6 de septiembre de 2022 se publicó en el DOG la resolución con la que se ponen en marcha una línea de ayudas para la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios (AP400C).

Estas ayudas están destinadas a las comunidades de propietarios para la adaptación de las infraestructuras de telecomunicaciones de las edificaciones que no dispongan de una ICT (infraestructura común de telecomunicaciones) instalada al amparo del Real Decreto-ley 1/1998 (edificaciones concluidas antes del 1 de enero de 2000).

La línea de ayudas sufraga hasta el 70% de las inversiones y gastos necesarios, lo que incluye la elaboración del proyecto, dirección de obra y certificación final, memorias e informes técnicos; además de todos los trabajos vinculados a la empresa instaladora. Se contemplan tres líneas de actuación, en función de la equipación a instalar, instalación completa, parcial o adaptada exclusivamente a la banda ancha ultrarrápida.

El plazo para la presentación de las solicitudes es de 3 meses desde la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Para facilitar la gestión y el acceso de las comunidades de propietarios a las ayudas propuestas, se seleccionará una Entidad Colaboradora (asociación o federación de empresas instaladoras e integradoras de telecomunicaciones) (AP400D). El plazo para la presentación de las solicitudes para ser Entidad Colaboradora será de diez (10) días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Estas medidas se enmarcan en la inversión C15.I4 «Renovación y sostenibilidad de infraestructuras. Mejora del equipamiento que permite alojar las infraestructuras de telecomunicaciones ubicadas en los edificios para optimizar el despliegue de redes y alcanzar un menor consumo de energía» del Componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, (Programa UNICO – Edificios).

 

AP400A - Subvenciones del Programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables (Programa UNICO-Bono social) para el período 2022-2023 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

AP400A - AP400B (Xunta de Galicia) | 644575 (BDNS)

El 17 de agosto de 2022 se publicó en el DOG la resolución con la que se ponen en marcha el nuevo programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables.

Se trata de una línea de ayudas para la contratación en los hogares, a través de entidades colaboradoras, de nuevos servicios de banda ancha o del incremento de la velocidad de los ya contratados, por importe de 1,37 millones de euros para el período 2022-2023.

En una primera fase, se llevará a cabo a inscripción como entidades colaboradoras de los operadores de telecomunicaciones interesados y, posteriormente, una vez publicado el registro de entidades, se iniciará el plazo para la solicitud de los bonos digitales.

Con el bono digital, el beneficiario contará con una minoración mensual en el servicio de banda ancha contratado de hasta 20 euros durante un período de hasta 12 meses, llegando a conseguir como máximo los 240 euros. El servicio de conexión deberá ser de como mínimo 30 Mbps de velocidad de bajada y se facilitará a través de la tecnología más adecuada en cada caso con el fin de respetar el principio de neutralidad tecnológica.

Esta medida se enmarcan en la inversión C15.I3 de «Bonos digitales para pymes y colectivos vulnerables» del Componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

 

PR603B - Subvenciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos para el período 2022-2023 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

PR603B (Xunta de Galicia)   | 633269 (BDNS) 

El 30 de noviembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial de Galicia la concesión a Telefónica de España, S.A.U. de las subvenciones destinadas a reforzar la conectividade en polígonos industriales y centros logísticos, por una cuantía total de 382.351,18 euros correspondiente a dos líneas de actuación en el período 2022-2023.

Se trata de una línea de ayudas a operadores enmarcada en la inversión C15.I2 del componente 15 del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Los proyectos subvencionados al operador Telefónica de España, S.A.U. contemplan el refuerzo de la conectividade en un total 68 zonas empresariales de 31 ayuntamientos.

Se hace pública la relación de zonas beneficiadas.

Zonas beneficiadas.pdf |   Zonas beneficiadas.ods

Nota: puede localizar cada zona beneficiada con su código de referencia de 23 caracteres en el siguiente visor web: webappviewer.

 

 

PR608A - Subvención para la extensión de redes de telefonía móvil en núcleos rurales y aislados para el período 2022-2023.

Proyecto de “Extensión de redes de telefonía móvil en núcleos rurales y aislados, cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en el marco del Programa de desarrollo rural (PDR) de Galicia 2014-2020”

El Consello da Xunta de Galicia autorizó el 23 de diciembre de 2021 la concesión a Vodafone España S.A. de la subvención destinada a desplegar redes de telefonía móvil en núcleos rurales y aislados que carecen del servicio.

El 28 de diciembre de 2021, la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia dictó resolución de concesión de subvención, nos tener autorizados por el Consello da Xunta de Galicia, por una cuantía de 3.718.383 euros en el período 2022-2023.

Esta subvención se cofinancian en un 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en un 7,5% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en un 17,5% por la Xunta de Galicia, en el marco del Programa de desarrollo rural de Galicia 2014-2020 (PDR)

El proyecto subvencionado al operador Vodafone España S.A. contempla despliegues de redes de telefonía móvil a más de 7.000 habitantes en 290 poblaciones de 65 ayuntamientos, en las que en la actualidad no existe cobertura móvil.

 

PR604A - Subvenciones a empresas aisladas en zonas rurales para la contratación de servicios de banda ancha ultrarrápida en 2022
 

La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia puso en marcha en el año 2017 una línea de subvenciones dentro del Plan de Banda Ancha 2020, destinada a dotar de servicios de banda ancha ultrarrápida de cuanto menos 30 Mbps a empresas ubicadas en zonas aisladas del rural sin cobertura actual de redes de banda ancha para estos servicios.

Estas subvenciones se cofinancian en un 75 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural ( Feader), en un 7,5 % por el Ministerio de Agricultura, Pesca e Alimentación y en un 17,5 % por la Xunta de Galicia, en el marco del Programa de desarrollo rural de Galicia 2014-2020 (PDR)

Convocatoria 2022

616213 (BDNS) – PR604A (Xunta de Galicia)

Al amparo de esta convocatoria, el 20 de julio de 2022, la directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia dictó resolución de concesión de subvención a 30 empresas por una cuantía de 323.568,02€ euros para el año 2022.

Se hace pública la relación de beneficiarios de la subvención.

 

Convocatoria 2019

421644 (BDNS) – PR604A (Xunta de Galicia)

Al amparo de esta convocatoria, el 4 de junio de 2019, la directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia dictó resolución de concesión de subvención a 51 empresas por una cuantía de 588.098? euros para el año 2019.

Se hace pública la relación de beneficiarios de la subvención.

Relación de beneficiarios

Convocatoria 2017

335101 (BDNS) – PR604A (Xunta de Galicia)

Al amparo de esta convocatoria, el 5 de julio de 2017, la directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia dictó resolución de concesión de subvención a 40 empresas por una cuantía de 492.298 euros para el año 2017.

Se hace pública la relación de beneficiarios de la subvención.

Relación de beneficiarios
 

PR605A - Subvenciones para la extensión de redes de banda ancha ultrarrápida en Entidades singulares de población para el período 2018-2020.

Proyecto de “Extensión de redes de banda ancha ultrarrápida en entidades singulares de población, cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural ( Feader) en el marco del Programa de desarrollo rural (PDR) de Galicia 2014-2020”

SA.50259 (UE) – 381199 (BDNS) – PR605A (Xunta de Galicia).

El Consello de la Xunta de Galicia autorizó el 22 de marzo de 2018 la concesión a Telefónica de España S.A. de la tercera línea de subvenciones del Plan de Banda Ancha 2020, destinada a desplegar redes  ultrarrápidas en entidades de población de menos de 300 habitantes que no cuentan con cobertura ni previsión de disponer de este servicio.

El 23 de marzo de 2018, la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia dictó resolución de concesión de subvención, en los términos autorizados por el Consello de la Xunta de Galicia, por una cuantía de 14.200.000 euros en el período 2018-2020.

Estas subvenciones se cofinancian en un 75% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en un 7,5% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en un 17,5% por la Xunta de Galicia, en el marco del Programa de desarrollo rural de Galicia 2014-2020 (PDR)

El proyecto subvencionado al operador Telefónica de España, S.A. contempla despliegues de redes de fibra óptica de última generación en 614 núcleos rurales repartidos por 181 ayuntamientos de las 4 provincias de Galicia, acercando así el acceso a internet con unas velocidades de cuando menos 100 Mbps, a más de 74.400 habitantes. 

 

Lista en PDF” ”Lista en ODS”  

PR603A - Subvenciones para la extensión de redes de banda ancha de nueva generación de muy alta velocidad para el período 2016-2018 en polígonos industriales.

Proyecto de “Extensión de redes de banda ancha de nueva generación de muy alta velocidad en polígonos industriales para el desarrollo de la industria 4.0 en Galicia. cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader)” en el marco del Programa de desarrollo rural de Galicia 2014-2020.

SA.45332 (UE)303889 (BDNS)PR603A (Xunta de Galicia)

El Consejo de la Xunta de Galicia autorizó el 7 de julio de 2016 la concesión a R Cable y Telecomunicaciones Galicia S.A. de la primera línea de subvenciones del Plan de Banda Ancha 2020destinada a desplegar redes ultrarrápidas en los polígonos industriales que no cuentan con cobertura ni previsión de disponer de este servicio.

El 11 de julio de 2016, la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia dictó resolución de concesión de subvención, en los términos autorizados por el Consejo de la Xunta de Galicia, por una cuantía de 3.424.610,80 euros en el período 2016-2018, que generará una inversión total de 5.274.929,00 euros por parte de la empresa beneficiaria de la subvención.

Estas subvenciones se cofinancian en un 75 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en un 7,5 % por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en un 17,5 % por la Xunta de Galicia, en el marco del Programa de desen­volvemento rural de Galicia 2014-2020 (PDR).

El proyecto subvencionado al operador R contempla actuaciones en 81 polígonos industriales que desde finales de 2018 tienen acceso a redes ultrarrápidas, a través de fibra óptica, con unas velocidades de hasta 350 Mbps de bajada y 35 Mbps de subida, y con una garantía de caudal del 80% sin límite de descargas.

 

Xunta de GaliciaMinisterio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio AmbienteFondo Europeo Agrícola de Desenvolvemento Rural: Europa inviste no rural